
¿Qué es la Inspección Técnica de Barcos (ITB)?
La Inspección Técnica de Barcos (ITB) es un requisito obligatorio para todas las embarcaciones matriculadas bajo pabellón español. Su objetivo es garantizar que cada barco cumple con las normativas de seguridad vigentes y cuenta con el equipamiento necesario para proteger tanto a la tripulación como al medio marino.
Esta inspección, homologable a la ITV de los vehículos, es realizada por Entidades Colaboradoras de Inspección (ECI) autorizadas por la Dirección General de la Marina Mercante. Estas entidades cuentan con inspectores cualificados que verifican exhaustivamente cada detalle técnico y documental.
¿Listo para navegar con tranquilidad?
No arriesgues tu seguridad ni tu inversión. Solicita ya una ITB con expertos y obtén tu Certificado de Navegabilidad sin complicaciones.
📞 Contacta con nosotros para más información o reserva tu cita hoy mismo.
¿En qué consiste la ITB?
La ITB se estructura en dos fases clave:
-
Inspección documental: Revisión de toda la documentación legal de la embarcación, como matrícula, permisos y certificados previos.
-
Inspección física: Evaluación técnica del barco, incluyendo casco, motor, sistemas eléctricos, equipos de seguridad y más.
Áreas clave inspeccionadas:
-
Casco y estructura: Detección de grietas, corrosión o daños en materiales.
-
Propulsión y motor: Funcionamiento de hélices, sistemas de refrigeración y lubricación.
-
Equipamiento de seguridad: Chalecos salvavidas, extintores, botiquines y señales de emergencia.
-
Instalaciones eléctricas y de gas: Cumplimiento de normativas para evitar riesgos.
Periodicidad de la ITB: ¿Cada cuánto se debe realizar?
La frecuencia depende de la eslora y el tipo de embarcación (Lista 6ª o 7ª del Registro de Buques):
Lista | Eslora | Periodicidad |
---|---|---|
7ª | Menor a 6 metros | Indefinido* |
7ª | Entre 6 y 15 metros | 5 años |
7ª | Entre 15 y 24 metros | 3 años |
7ª | Casco de madera de más de 6 metros | 3 años |
6ª | <6 metros | 5 años |
6ª | ≥6 metros | 3 años |
*Solo si el certificado indica “Sin caducidad”.
Certificado de Navegabilidad: Tu garantía legal
Tras superar la ITB, se puede proceder a emitir o renovar el Certificado de Navegabilidad, documento obligatorio que acredita que la embarcación está en condiciones seguras para navegar. Este certificado debe renovarse tras cada inspección periódica y llevarse siempre a bordo. Navegar sin él implica multas graves e inmovilización del barco.
Beneficios de contratar nuestro servicio de ITB
En Avante, facilitamos todo el proceso para que tu embarcación cumpla con la normativa:
-
Inspecciones exhaustivas: Cubrimos más de 50 puntos de control para garantizar seguridad.
-
Asesoramiento personalizado: Te guiamos en la preparación de documentos y reparaciones necesarias.
-
Gestión ágil: Coordinamos citas rápidas con ECIs autorizadas para minimizar tiempos de espera.
-
Resultados garantizados: 98% de inspecciones favorables en primera convocatoria.
Servicios incluidos
- Trámite ante la administración competente: Presentación del expediente en Capitanía Marítima.
- Asesoramiento personalizado: Resolución de dudas durante el proceso de renovación.
- Tasa de registro de buques: Gestión y presentación de tasas correspondientes (Tasa no incluida).
Confíe en Nuestros Expertos
Disfruta de una gestión completa de la mano de expertos en náutica. En Avante, contamos con amplia experiencia en la gestiones náuticas para embarcaciones y motos náuticas. Garantizamos un servicio ágil y profesional para que disfrute de su embarcación sin preocupaciones.
¿Listo para realizar tu ITB? Solicite su presupuesto sin compromiso hoy mismo y comience a navegar con total tranquilidad.